Las lunas del coche suelen ser objeto de dudas frecuentes entre conductores. Y aunque la pregunta más habitual es la de cuál es el precio de cambiar la luna delantera, y dado que esta ya la respondimos en nuestra web, en este caso os queremos hablar del sello de la luna del coche. ¿Sabes lo que significan estos caracteres? ¡Nosotros te lo contamos!
¿Por qué la luna del coche lleva un sello de números y letras?
Cuando la luna del coche incorpora una pegatina con una serie de letras y números, significa que el cristal cumple las directrices de homologación de la Unión Europea.
Esta homologación es especialmente importante si tenemos en cuenta la importancia de las lunas como elemento de seguridad de la carrocería del vehículo para el conductor y el resto de pasajeros.
Para que la luna del coche incorpore este sello, el cristal debe superar una serie de pruebas muy estrictas que den fe de que ciertamente cumplen las pautas de seguridad establecidas por la Unión Europea.
¿Por qué hay que homologar las lunas del coche?
Como decíamos, homologar las lunas del coche es la manera más fiable de comprobar que estos cristales son seguros. Esto quiere decir que en caso de accidente, se minimizarán los daños que ocasionen a los ocupantes; que el cristal es capaz de resistir la fuerza a la que se somete cuando el coche alcanza velocidad en carretera o aguantar el efecto de cualquier agente externo. Y por último, asegurar que la transparencia es la adecuada para no interferir en la visibilidad.
Una vez que las lunas superan estas pruebas se les coloca este sello en una parte visible para dejar constancia de que la luna del coche cumple con la normativa.
¿Cuál es el significado de los caracteres del sello de la luna del coche?
Esta serie de números y letras no se ponen al azar sólo para indicar que el cristal es adecuado y seguro, sino que cada carácter habla de las características de esa luna en concreto, de su fabricante y de la marca del coche.
Lo primero que encontramos en este sello es el fabricante del coche. Cuando aparece la luna del coche significa que la luna cuenta con la garantía de dicha marca.
Debajo del sello del fabricante del coche aparece el fabricante del cristal y las características de éste. En estos números y letras se indica el tipo de vidrio de la luna, el número de modelo y el código interno del fabricante. Por ejemplo, el triángulo invertido significa que la luna del coche es tintada.
Si bajamos a la línea de abajo nos encontramos con el tipo de homologación. Este sello suelo empezar por ’43R’ y hace referencia al Reglamento número 43 y a su homologación. Detrás del guión aparecen una serie de números única de homologación para cada tipo de cristal.
En la parte izquierda del sello de la luna podemos observar la letra E mayúscula junto a un número dentro de un circulito de ocho milímetros. Este símbolo hace referencia al país que ha remitido la homologación.
Por último, en la parte del final aparece la fecha de fabricación del cristal. El año puede mostrarse con las últimas cifras de éste, o con un número de estrellas. Por su parte, el mes aparece como un número de puntos situados al lado del año.
Número de bastidor del coche
Sobre el salpicadero del coche, detrás de la luna se encuentra el bastidor del coche o VIN. Esta serie de números sirve de guía al taller para saber qué tipo de motor lleva el coche, frenos y sistemas de transmisión para poder llevar a cabo su mantenimiento de una manera más rápida y eficaz.