¿Cuánto cuesta cambiar los calentadores del coche?
Seguramente te habrás preguntado en más de una ocasión ¿qué son los calentadores de un coche?, más aún si tienes un vehículo que funciona a gasolina. En tu mente pueden surgir muchas respuestas, pero los calentadores de un coche son unos elementos que poseen los vehículos a diésel, llamados también; bujías de incandescencia.
La principal función de los calentadores, o bujías de incandescencia (que también son llamadas: bujías de calentamiento o precalentamiento) es la de facilitar el arranque del motor diésel en frío. Estas bujías toman temperatura rápidamente y se colocan al rojo vivo, y de esta manera ayudan a calentar el aire y la cámara de combustión del motor.
Funcionamiento e importancia
Todo coche que posee un motor diésel, debe tener incorporados estos calentadores, pues sin ellos, resulta laborioso poder encender el motor, al contrario de los motores de gasolina, los motores diésel funcionan a cuatro tiempos, y su encendido no se produce por un chispazo (como suele ocurrir con los motores de gasolina a través del chispazo de las bujías) se produce por compresión. Es por esto que cuando la temperatura del motor es baja, necesita de los calentadores para generar el calor necesario para su arranque.
Los calentadores son similares a las bujías convencionales de los coches a gasolina, su forma es parecida pero no es la misma, estos calentadores son más bien como un cilindro, y en su punta tienen una especie de resistencia por la que pasa la corriente generando el calor que necesita el motor. Estos elementos funcionan para que el motor arranque, sin embargo pueden quedar encendidos una vez en marcha el motor por un tiempo más, esto para facilitar la combustión diésel.
En tu vehículo notas el funcionamiento de los calentadores cuando accionas el contacto para encender el motor. En tu tablero notarás que se enciende un testigo de color que indica que los calentadores comienzan a trabajar. En muchos casos, te señalan una leyenda que dice: “no encienda su motor hasta que el testigo se haya apagado”, y cuando esto ocurre podrás encender tu motor, pues ya la función de los calentadores estará completa, llevando aire a la cámara de combustión del motor.
Los calentadores cumplen una función importante también que es la de evitar emisiones de humo en gran cantidad producto de una mala combustión.
¿Cómo se detecta un calentador averiado?
Generalmente puedes detectar el mal funcionamiento de los calentadores por señales que son muy evidentes y que resultan muy fáciles de identificar, como por ejemplo si notas un humo blanco muy denso que sale por el tubo de escape, esto se debe a una mala combustión, además notarás que al momento de encender, el circuito se sentirá inestable, normalizándose a los pocos minutos, pues el motor se comenzará a calentar.
Otro detalle importante que debes tener en cuenta es que si la luz testigo de tu tablero queda encendida por más de 15 o 30 segundos, es señal de desgaste en los calentadores. Utilizarlos en mal estado, genera una mala combustión y por tanto sin necesidad alguna fuerzas tu motor a trabajar de más al momento de encender, cuando está frío. Existen calentadores de calidad que duran toda la vida útil de tu coche diesel, sin embargo se pueden averiar y deberán ser sustituidos.
¿Cuánto debo pagar por cambiar los calentadores del coche?
Los calentadores de un coche diésel no son costosos para realizar el cambio. El precio puede variar por provincias, pero no resulta un gran golpe para tu bolsillo. Sin embargo, son de importancia para poder mantener tu motor diésel en óptimo funcionamiento. El precio medio de este servicio es de unos 180 euros. Pudiendo conseguir este servicio en la provincia más económica desde unos 30 euros.
Solicitar Presupuesto