Si revisas tu coche regularmente puedes evitar averías a futuro, hay sistemas que sincronizan el coche que deben ser cambiadas constantemente, por lo general siempre dan señales, a veces se trata de un desajuste de alguna pieza suelta, sin embargo lo más recomendable en estos casos es la revisión visual para poder descartar cualquier pronóstico.
El motor de arranque es una de las piezas que más sufre averías, su tarea principal es que el coche encienda y arranque. El motor de arranque es de dimensiones pequeñas, es un motor eléctrico que se encarga de mover al motor principal, a su vez este funciona con corriente continúa, y esa electricidad se la suministra la batería. En ocasiones hay señales que nos indican que hay un problema, lo importante es poder detectarlo, el funcionamiento de este motor de arranque resulta bastante sencillo, es un proceso que inicia en el solenoide o bobina, es un hilo enrollado en un cilindro plástico.
Esta una pieza se encarga de crear un campo magnético uniforme en su interior y débil en el exterior, de esta manera cuando la llave se gira, se ajusta al motor y termina generando el movimiento que se requiere para que el motor de arranque gire.
Posibles averías de motor de arranque
Podría decirse que esta es una las piezas que es común de averiarse, el precio no suele ser tan alto, así que no debes preocuparte, la manera más fácil de detectar que hay problemas, es cuando giras la llave y aunque escuchas un ruido pero el motor de arranque no responde de inmediato, si te está sucediendo algo parecido, lo más recomendable es que visites tu mecánico de confianza ya que puede ser una falla del motor de arranque.
Asimismo, otra forma de darte cuenta si hay un problema con el motor de arranque es si al girar la llave, tu coche enciende de una vez pero seguidamente escuchas un zumbido o ese ruido “extraño”, lo más probable es que el engranaje del piñón no está entrando en contacto con el engranaje del anular del volante. Por lo general estos detalles mencionados podrían convertirse en una avería en el motor de arranque; por otra parte el precio puede variar según el modelo de coche.
¿Cuánto cuesta cambiar el motor de arranque?
Un cambio de motor de arranque promedio podrías llegar a conseguirlo en un precio aproximado de 250 a 500 euros, esto por supuesto dependerá de la calidad del fabricante, los honorarios por la mano de obra, también de la provincia donde estés ubicado. Lo que no se sugiere en ninguno de los casos es la adquisición de un motor de arranque de segunda mano.
¿Qué es mejor reparar o cambiar el motor de arranque?
A veces no sabemos qué decisión tomar, sin embargo puedes hacerle la respectiva evaluación al motor de arranque y decidir si es mejor cambiarlo por completo o repararlo. En circunstancias es factible reparar el motor de arranque ya que solo se trata de ajustar unas piezas y un mantenimiento general, y ¡listo quedara como nuevo! Por precio si existe una diferencia, la reparación podría oscilar entre los 150 a 300 euros.
Solicitar Presupuesto