El cierre centralizado de un vehículo es aquel que se encarga de abrir y cerrar todas las puertas de tu coche a través de un mando, un botón o bien la acción mecánica en una de las puertas. Este elemento es uno de los más usados en el coche y casi siempre acusa el paso del tiempo, más aún cuando ha sido utilizado con asiduidad. Además, el cierre centralizado de un coche funciona también como un elemento de seguridad. El mismo desbloquea las puertas de forma automática en casos de un accidente de colisión considerable o bien tranca las puertas si se marcha a altas velocidades. Generalmente este elemento no es visto por los conductores como un elemento de seguridad, sino más bien como un elemento de lujo o confort.
Funcionamiento del cierre centralizado.
El cierre centralizado funciona de una forma básica y sencilla, actualmente se usan motores eléctricos que actúan de forma parecida a las bobinas que se usaban anteriormente, las cuales mediante tensión eléctrica movilizaban un disco de ferrita, y este desplazaba una varilla que junto con unas levas accionaban el bloqueo de las puertas. El nuevo sistema actual posee un detector infrarrojo que se encarga de recibir el mando a distancia, una vez recibido, el sistema envía la corriente eléctrica a través del cableado hasta los motores que están unidos a las varillas del cierre de las puertas y son los encargados de subir o bajar el pestillo.
¿Todos los coches lo poseen?
No todos los coches lo poseen, existen en el mercado kits de cierres centralizados universales que bien pueden adquirirse por módicos precios. Sin embargo, para poder instalarlos se requiere de bastante trabajo, herramientas adecuadas y conocimientos de mecánica, por lo tanto lo más recomendable es acudir a profesionales. Es sabido que cada modelo es distinto, pero los cierres centralizados universales suelen ser compatibles con la mayoría de los modelos.
Cuando el sistema deja de funcionar.
Debemos tener en cuenta que este es un elemento que posee mucho uso, por lo tanto puede estropearse más fácilmente con el paso de los años. Si deja de funcionar, se debe tener en cuenta cuál es el problema; si es en una sola puerta o si es en todas, y también si el problema es eléctrico o mecánico. Puedes verificarlo tú mismo aguzando el oído para saber si los motores que se encargan de abrir y cerrar funcionan o no.
Si se da el caso en el cual una de las puertas no funciona pero se sigue escuchando el motor, entonces es una avería que se le considera leve y puede solucionarse de forma sencilla desmontándose el panel interior de la puerta, el motor puede que se haya desanclado de la varilla de cierre o bien puede que sea el propio motor el que se haya soltado de su sujeción.
Otro caso sería cuando el o los motores no se escuchen. Entonces el problema es eléctrico. Ya en estos casos la solución resulta un poco más elaborada, porque hay que revisar el cableado para verificar si en algún punto se encuentra cortado, o bien se debe verificar si el problema no está en el sistema central.
Pero te recordamos que en ambos casos lo mejor es que acudas a tu taller y mecánico de confianza.
Hablemos de precios.
El precio para poder realizar el cambio del cierre centralizado de tu coche oscila en unos 300 euros. Si tenemos en cuenta por provincias, las más costosas puede elevarse hasta unos 1400 euros, dependiendo del modelo del coche y del Kit que vas a utilizar.
Solicitar Presupuesto