Cuando compramos un vehículo debemos tomar en cuenta algunos detalles, hay cosas que se muestran a simple vista, como lo es la carrocería, el estado de los asientos, lo confortable que puede ser viajar en ese coche. También, es necesario verificar el estado en que el se encuentra el motor y su operatividad. Adquirir un coche quizá sea una decisión algo compleja.
Si tomas nota de esta sugerencia seguramente tu decisión sea muy acertada al hacer la compra. Por otra parte, hay piezas que aunque creas que no son útil, cumplen una propósito único e indispensable. Cuando un automóvil sufre un daño a raíz de un accidente, los gastos siempre son elevados, no hay una pieza como tal que te proteja del todo ante una situación así.
Sin embargo, el parachoques protege en un alto porcentaje los daños extremos. El parachoque es un accesorio que se puede colocar o quitar fácilmente y como su palabra lo indica “para-choque” ejerce la función de amortiguar un golpe a baja velocidad.
Un vehículo por lo general utiliza dos parachoques, uno ubicado en la parte delantera y uno en la parte trasera. Una de las funciones del parachoque es proteger el capó, el maletero, la parrilla, el sistema de combustible, el escape y el sistema de refrigeración.
Es frecuente que si sufres un choque debas realizar el cambio de parachoques delantero, la resistencia varía del material del accesorio, si el parachoques original de tu coche sufrió un daño, puedes optar por comprar uno más más ligero, con características diferentes al actual, nunca realices una compra por salir del paso, o para no generar gastos te vas por algo a “bajo coste”.
¿Qué tipo de parachoques debo comprar?
Esta es una pregunta frecuente si no sabes del tema y si es primera vez que pasas por una situación donde se te averió el parachoques. Existen varios tipos, algunos más económicos, otros con un costo más elevado, pero todo va a depender de la calidad del fabricante.
- Hay algunos de estos accesorios fabricados con olefina termoplástica, mejor conocido como “parachoques de plástico”, es una tendencia algo reciente, con pocos años en el mercado, diseñados para que absorba la energía, además que el proceso de fabricación es más rápido que cualquier otro, y por supuesto su costo es accesible.
- Esto también va a depender mucho del lugar dónde te encuentres, la disponibilidad del material que estás buscando. Existen también parachoques elaborados con aluminio, estos son bastante ligeros y proporcionan resistencia a la hora de cualquier golpe.
- En este sentido, uno de los parachoques más comunes en la industria, son los de acero inoxidable, conocido por su resistencia incluso en un golpe a alta velocidad. Existe una diversidad en cuanto a la fabricación, todo irá alineado con el modelo del coche que tengas.
De esta forma, ya sabes cuáles aspectos tomar en cuenta al reparar el parachoques de tu coche, la primero que debes saber es cual es material de tu parachoques actual, preguntar en el taller de confianza, si al sustituir este accesorio se puede colocar otro elaborado con un material diferente (acero, aluminio, fibra de vidrio, fibra de carbono), por ejemplo, en ocasiones el modelo de auto está diseñado sólo para utilizar parachoques de plástico.
El precio de un parachoques varía de la calidad y lugar en dónde lo compres (dependiendo de la provincia), pero lo regular es que el costo oscile entre los 30 y 70 euros según el modelo del auto.
Solicitar Presupuesto