En esta situación no deseada por ninguno de nosotros por culpa del Covid-19, no encontramos con situaciones como que nuestro coche se ha quedado parado y podría seguir parado más de un mes, y como sabes al no utilizarse, algunas piezas pueden acabar estropeándose y habría que tener en cuenta algunas consideraciones.
Y nos asaltan las dudas ¿Qué puede pasar si dejo el coche parado unos meses? ¿cómo tengo que revisar mi coche después del Covid-19?, no tenemos respuesta a todas las posibles preguntas, pero sí, que consejos y comprobaciones deberías de hacer cuando vuelvas a utilizarlo.
¿Qué tengo que revisar en mi coche después del Covid-19? ¿Qué consideraciones tener?
1. Los neumáticos
Si no te ha dado tiempo a dejar los neumáticos inflados por encima de lo habitual para evitar que las cubiertas se pudieran deformar, antes de volver a utilizar el coche haz una revisión visual del su estado. Si no te acuerdas debes estar atento a posibles vibraciones y ruidos en la dirección, si lo notas ya sabes lo que tienes que hacer, revisalos y si crees que necesitas cambiarlos puedes pasarte por aquí para tener más información.
2. El aire acondicionado
El aire acondicionado es una de las averías más frecuentes por dejar el coche parado mucho tiempo. Y es que este sistema posee elementos que necesitan la circulación del fluido refrigerante para mantener una buena lubricación.
Ponlo en marcha sólo cuando hayan pasado unos minutos de estar en carretera, no estando parado.
3. El motor
Los propulsores del motor también necesitan funcionar con cierta periodicidad, por eso es importante realizar antes una serie de verificaciones cuando vayas a coger el coche de nuevo.
Arrancar el motor de manera progresiva:
A a la hora de volver a poner en funcionamiento el motor de un coche que ha estado durante un tiempo parado tendremos que hacerlo de forma progresiva y sin forzar el arranque.
Si el arranque no es inmediato y tarda en poner en funcionamiento el sistema, forzarlo es lo menos recomendable. Realiza los intentos que sean necesarios y nunca sobrepases los 5 segundos en cada uno de ellos, pues en caso contrario el motor de arranque del coche podría verse seriamente afectado.
Mantener entre 5 y 10 minutos el coche a ralentí:
Una vez hemos logrado poner en marcha el motor, es muy importante mantenerlo a ralentí durante 5 o 10 minutos, sin acelerar en ningún momento. De esta forma todos y cada uno de los sistemas se pondrán en funcionamiento y se engrasarán.
Una vez transcurridos esos 5 o 10 minutos de espera, ya podremos iniciar la marcha para seguir comprobando que todos los elementos del vehículo tienen un comportamiento adecuado durante la conducción.
4. Fugas de aceite
Todos los elementos que ayudan a equilibrar el motor necesitan estar siempre en contacto con aceite, es un buen momento para mirar debajo coche para verificar si hay manchas de aceite debajo de tu coche, si es así, lo más posible es que tengas un problema y debas de acercarte al taller más cercano.
5. Sistema de frenos
Mucha gente no sabe que el líquido de frenos debe cambiarse cada dos años incluso aunque no utilicemos el coche habitualmente. De hecho, este es uno de los elementos que causa más averías cuando se deja un coche parado mucho tiempo. Por eso, si notas que se te atasca el pedal o tarda más tiempo en frenar puedes informarte con más detalle en este enlace.
Después ganemos al Covid-19 y acabe todo esto, que va a terminar pronto, no tienes tiempo o no tienes ganas, la mejor manera es que lo hagan por tí, por eso tienes nuestra aplicación WavyDrive, que ponen al alcance de tu mano todos los talleres próximos a tu ubicación, que resolverán todos los problemas y podrán revisar tu coche después del Covid-19.