El ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha realizado una convocatoria con un presupuesto mil millones de euros para la movilidad sostenible, destinando otros dos mil a la fomentación del vehículo eléctrico.
Con este dinero el Ministerio ha creado propuestas con ciertas directrices para la creación de las Zonas de Bajas Emisiones también conocidas como ZBE, para ayudar a los municipios que estén formados por más de 50.000 habitantes y tengan problemas con la contaminación,
Esta propuesta entraría dentro de la Ley de Cambio Climático que entró en vigor el mes de mayo, desarrollando la creación de las ZBE, prohibiendo la entrada a una determinada zona de la ciudad a los vehículos más contaminantes, esta ley afectaría aproximadamente al 53,1% de la población española
Estas iniciativas políticas se espera que se instauren antes del año 2023, aunque hay algunas directrices que no convencen a ciertas organizaciones ecologistas, exigiendo unos mínimos.
El principal objetivo de las ZBE es la reducción del CO2 y la contaminación atmosférica,pero tienen que tener cuidado con ciertas situaciones que esta ley puede provocar como el posible efecto rebote, aumentando la contaminación de otras zonas de la ciudad.
La propuesta de estas zonas es que solo puedan entrar vehículos de particulares , públicos y comerciales que sean cero emisiones o no superen 95 gr/km, facilitando su identificación con las etiquetas ambientales de la DGT.