Desde aquí queremos dar respuesta a las preguntas más frecuentes que nos vais haciendo y, si no está resuelta, envíanos un correo a info@wavydrive.com, y la incluiremos aquí junto con su respuesta.
Permisos Android
WavyDrive requiere de ciertos permisos para su correcto funcionamiento, desde la versión 6.0 de Android (MarshMallow), es el usuario el que asigna los permisos a las aplicaciones, sin dichos permisos la aplicación no funcionará correctamente.
Además, Google hace especial hincapié en algunos permisos, solicitando que el usuario sea claramente informado con respecto al uso que éstos hacen de la aplicación. WavyDrive hace uso de alguno de estos permisos, los cuales enumeramos y describimos a continuación:
- android.permission.RECORD_AUDIO
Este permiso se utiliza única y exclusivamente porque así lo requiere Google para poder realizar el reconocimiento de voz, necesario para poder registrar los incidentes que los usuarios notifican durante la conducción, al resto de usuarios de WavyDrive y para dictar el problema de tu coche en vez de escribir: Son los únicos dos lugares donde la aplicación hace uso de este permiso.
- android.permission.GET_ACCOUNTS
Al igual que el permiso anterior, es Google quien requiere de este permiso especial para poder enviar notificaciones entre los usuarios de la aplicación, sin este permiso la aplicación no podrá notificar los incidentes registrados por los usuarios, los viajes remendados o la función sígueme.
- android.permission.READ_CONTACTS
Este permiso es utilizado para poder leer los contactos de su agenda, para así poder utilizarlo en los diferentes apartados de de la aplicación, como en ‘Amigos de Viaje’ donde podrá añadir a sus amigos, y cuando quiere compartir un viaje favorito con sus amigos o la función sígueme.
- android.permission.CAMARA
Este permiso es utilizado para que la aplicación pueda iniciar la cámara de fotos, solo se utiliza en el apartado de selección de imágenes que se envían al asesor mecánico, para posteriormente analizar la petición de reparación. Puedes no asignarlo y seleccionar directamente las fotografías desde tu álbum de fotos.
- android.permission.PHONE
Este permiso es utilizado para poder acceder a las funciones del teléfono. Se utiliza cuando tienes activada la función de Conducción Silenciosa, para que la app pueda cancelar las llamadas entrantes así como impedir que las realices mientras estás conduciendo.
Recopilación de Datos
WavyDrive necesita recopilar información de los viajes realizados, ya que es la única manera que la aplicación tiene para poder determinar todos los eventos que se producen mientras conduces, y de esa manera poder procesarla para finalmente, indicar cuales son tus hábitos de conducción, eficiencia al volante y los mantenimientos básicos de su vehículo
Además la información que obtenemos haciendo utilizando el acceso que Google proporcionar es el identificador de Google así como el email y en algunos casos si el usuario ha introducido su teléfono también dispondremos de el, si no estuviese solicitaríamos al usuario su número de teléfono, con la única finalidad de ponernos en contacto con el usuario ante cualquier problema y para facilitarlo al taller que ha sido seleccionado para solventar cualquier duda que existiese durante el servicio prestado.
Cómo registro un viaje
WavyDrive ha habilitado dos formas distintas para que la aplicación registre cada viaje que realice.
Manualmente
Una vez registrado en el sistema, podrás ver un botón en la página inicial, manteniéndolo pulsado tres segundos se iniciará automáticamente el registro del viaje. Además, clicando sobre el botón, te mostrará el último viaje realizado.
Para dar por finalizado el viaje, sólo tendrás que clicar sobre el primer botón de la derecha indicado por el icono de un vehículo.
Automáticamente
En este apartado WavyDrive ha creado tres maneras distintas para poder automatizar el registro de tus viajes:
Beacons
Los beacons son unas balizas bluetooth con un formato muy reducido que puedes ubicar dentro del habitáculo de tu coche. La aplicación reconocerá dicha baliza tanto cuando estés dentro del vehículo como cuando te marches, pudiendo así iniciar/parar el registro de cada viaje.
Bluetooth
Si tu vehículo dispone de bluetooth, tanto integrado como en la radio, lo puedes emparejar con tu teléfono desde los ajustes de Android, lo cual permitirá a la aplicación reconocer cuando estás o no conectado a dichos dispositivos. Pero claro, dichos dispositivos tendrán que encenderse/apagarse, es decir, si tienes la radio pero no la enciendes no se activará el bluetooth y como tal la aplicación no será capaz de reconocer dicho dispositivo y no podrá iniciar/parar el registro de cada viaje.
Basado en el movimiento del vehículo
Información durante el viaje
Lo primero que se ha de tener en cuenta, es que la información que se muestra en pantalla durante el registro de un viaje se actualiza cada pocos segundos, lo cual puede transmitir la sensación de no estar siempre actualizada, esto es así para poder realizar las consultas necesarias así como calcular en tiempo real, los datos necesarios para poder determinar los eventos que se producen durante la conducción, transcurridos unos pocos segundos la nueva información se muestra.
En ocasiones, se ha verificado que la información relativa a la ubicación/velocidad no es totalmente veraz, después de analizar este comportamiento, hemos visto que esto se produce por una mala precisión del GPS del teléfono, que entrega a la aplicación una ubicación incorrecta y como tal afecta a la información presentada (cuanto mayor sea la precisión, mayor es el error), esto también ocurre en pasos elevados/puentes donde interviene la altitud, donde la información que se muestra está asociada a la parte inferior (hemos visto que gracias a vuestras contribuciones esto será corregido a futuro).
Límites de velocidad
Los límites de velocidad que la aplicación ofrece vienen determinados por el tipo de vía por donde circula y a su vez por la posición indicada por el GPS, por ello puede parecer que la velocidad no siempre se ajusta a la de la vía, principalmente en intersecciones. Por ello y gracias a las colaboraciones de todos los usuarios se puede ir mejorando la calidad de la información en el sistema, gracias de antemano.
Consumo de datos
El consumo de datos que realiza WavyDrive, puede verse claramente desde los ajustes de Android en el apartado ‘Uso de Datos’. Donde podrás ver tanto en red móvil como en WiFi el consumo que realiza la aplicación, en este último podrás ver un consumo mucho más grande ya que WavyDrive, únicamente comienza la sincronización de tus datos sólo cuando tú teléfono está cargándose y cuando estas conectado a una red WiFi (descarga de gasolineras, radares, ofertas, etc..). El consumo de datos en red móvil, es sólo para poder terminar la ubicación durante los viajes que realices así como la velocidad del tramo por donde circulas.
Localización
WavyDrive necesita tener conectado el GPS, ya que es la única manera que la aplicación tiene para poder situar tus trayectos en el mapa y poder determinar todos los eventos que se producen mientras conduces, ya que el GPS nos da información como la altitud, longitud, latitud y orientación, etc.
GPS: cómo mejorar la preción
Si tienes problemas con la precisión del GPS y el sistema no permite enviar posiciones buenas para que la app analice cómo conduzco, hay una serie de sencillas comprobaciones para solucionarlo:
- Verifica que WavyDrive tiene concedidos los permisos de localización. Para ello, accede a Ajustes – > Aplicaciones -> WavyDrive -> Permisos -> Habilitar Ubicación (a partir de Android 6.0 Marshmallow).
- Asegúrate de estar en una zona despejada (fuera de un garaje, por ejemplo) y que la colocación del teléfono esté libre de obstáculos y orientada hacia el cielo, evitando situarlo en el lateral de la puerta, un bolso, una maleta…
- Apaga y enciendoe el teléfono. Cuando todo lo demás falla, apagar el dispositivo y volver a encenderlo es una sencilla acción que siempre vale la pena intentar, y otros usuarios han confirmado que, en realidad, es lo único necesario.
- Asegúrate de que el GPS está activado. Para ello, accede al menú de Localización a través de los ajustes de Android (cada fabricante lo incluye en un apartado distinto: localización, privacidad, GPS) y seleccionar la opción que incluye todas las posibles opciones de localización (GPS, WiFi, redes móviles).