La CNMC ha hecho público un informe sobre un proyecto de real decreto por el que se regulan los servicios de emergencia en la vía pública. La norma incluye los requisitos técnicos para la certificación de un prototipo de semáforo V-16: un dispositivo emisor de luz amarilla colocado en el techo de un vehículo fijo que reemplazará al triángulo de emergencia que actualmente se usa para este propósito.
Según la DGT, en el sector de la asistencia en carretera operan alrededor de 11.000 vehículos y más de 3.000 propietarios de vehículos, realizando a diario un elevado número de operaciones de salvamento y salvamento, que presentan un alto nivel de peligrosidad.
Como norma general, las operaciones de asistencia en carretera (reparaciones o derribos) deben realizarse de la forma más segura posible para todos los usuarios de la vía.
La reforma permitirá utilizar todos los dispositivos V-16 sin geolocalización hasta el 1 de enero de 2026, siempre que aquellos hubieran obtenido certificación con carácter previo a la publicación del real decreto de referencia.
Valoración de la CNMC
En su informe, identificó algunas áreas de mejora:
- Levantamiento de la prohibición de funciones adicionales en los equipos V-16 Se propone que el reglamento garantice el estricto cumplimiento de los requisitos técnicos especificados, pero no impide la posibilidad de introducir funciones adicionales en los equipos que no comprometan la seguridad y que puedan ser de interés a los usuarios
- Garantizar la libertad de las unidades de certificación. En cuanto al nuevo certificado para la verificación periódica del control de producción de los equipos V-16, se debe garantizar la libertad de servir su certificación.
- Respetar la neutralidad tecnológica de las comunicaciones. En cuanto a las actividades de certificación requeridas, de acuerdo con el principio de neutralidad tecnológica, no debe cuestionarse el uso de otras soluciones tecnológicas.
Las balizas V-16 y la seguridad en la operación retorno
En este contexto, Grupo V-16 es una asociación de las principales empresas independientes en el ámbito de los fabricantes de piezas, recambios y accesorios para la industria del automóvil, con el objetivo de “mejorar la seguridad vial”.
Qué características tienen las balizas luminosas V-16
- La baliza se coloca en el techo desde el interior del coche.
- Basta con sacar el brazo por la ventana para colocar el dispositivo, que queda perfectamente sujeto mediante imanes en la base.
- De esta manera, no hay necesidad de salir del coche o caminar por la carretera.
- El flash del dispositivo se puede detectar a una distancia de aproximadamente un kilómetro y tiene un ángulo de visión de 360 grados.
- También tiene una luz blanca que se puede utilizar como linterna.
- Su autonomía debe garantizar su periodo de uso de 8 meses.