Queda poco para las vacaciones y seguro que te estás preguntando, ¿dónde viajar en Semana Santa? Te proponemos un destino que no te dejará indiferente:, Zamora.

Ya conoces el dicho; “Zamora no se ganó en una hora”, así que mete quinta, acelera (eso sí, respetando los límites de velocidad) y prepárate para enamorarte de ella en menos de lo que canta un gallo, ¡palabra de WavyDrive!
¿Por qué Zamora para viajar en Semana Santa?
- Por su casco histórico. Si por algo Zamora se ganó el sobrenombre de la “bien cercada” es porque era una ciudad amurallada defendida, además, de forma natural por el Duero. En la actualidad, aún se puede disfrutar de parte de estas murallas que dotan a la ciudad de un encanto medieval.
- Por su ruta románica. ¿Eres un apasionado de la arquitectura y el arte? Es el destino perfecto para pasear por sus plazas y calles y embelesarse con la veintena de edificios románicos que alberga esta localidad. Que se conozca a Zamora también como la “Ciudad del Románico” es por algo. No dejes de visitar la Catedral de Zamora, en el punto más alto de la ciudad. Haz una parada frente a las Iglesias de Santa María Magdalena o Santa María la Nueva. Pasea sobre el Puente de Piedra, el más antiguo de la ciudad, con el Duero a tus pies, o el Puente de los Poetas, en contrapunto con el primero por ser el más moderno.
Pasea, alza la vista y disfruta de la tranquilidad de Zamora.

- Por ser ciudad de contrastes. Si algo llama la atención de esta ciudad es el poder deleitarse con un perfecto equilibrio arquitectónico entre estilos. A la cantidad de edificios románicos se suman maravillas modernistas que hacen que Zamora forme parte de la Red Europea del Modernismo. Toma como referencia la calle Santa Clara y déjate sorprender por los contrastes que ofrece esta ciudad.
- Por su ambiente y sus tapas. Como buena ciudad española que se precie, Zamora es perfecta para disfrutar de un buen vino acompañado de sus tapas. Aprovecha tu visita a la Plaza Mayor de la ciudad para recorrer sus aledaños y saborea sus exquisitos pinchos, copa en mano. Verás qué buen sabor de boca te deja Zamora.
Algunos consejos WavyDrive
El copiloto: confiamos en tu elección y sabemos que elegirás una buena compañía. Vas a delegar sobre el copiloto la música, la temperatura interior del coche, el agua y los cacahuetes así que… ¡piénsatelo bien!
El clima: En Zamora probablemente calor no pases, no, pero esto puede convertirse, precisamente, en uno de sus puntos fuertes. Disfruta de su elegancia, sus paisajes y sus gentes, bien abrigado eso sí.
El kilometraje: no olvides revisar tu coche antes de lanzarte a la carretera, y si el trayecto te lleva más de dos horas de camino, parada obligatoria para descansar y estirar las piernas. Valora, según la distancia, pernoctar una noche a medio camino, el viaje se hará más corto, más ameno y podréis disfrutar mejor de la aventura.
Procesiones: la procesión más conocida e impactante es la que realiza la cofradía Penitente Hermandad de Jesús Yacente, tiene lugar el Jueves Santo a las 23h y se caracteriza por su solemnidad, su silencio y el canto del Miserere en la Plaza de Viriato.
Si no eres amante de las procesiones, las posibilidades que te ofrece esta magnifica tierra son infinitas, y si eres de buen comer… ya sabes, alarga la ruta de las tapas 😋
El presupuesto: haz una lista de gastos aproximados y sienta las bases del tipo de alojamiento en el que te quieres hospedar, estudia las opciones en profundidad, compara y vuelve a comparar.

De los gastos sobre el viaje ya se ocupa nuestra App, que te permite llevar un control del gasto de combustible, medir tu conducción y contar con un asesor mecánico de confianza a un solo clic.
Descansa, disfruta y recuerda que tu seguridad y la de los demás conductores es lo primero. ¡Felices vacaciones!