Los conductores pueden ahorrar más de un 25% en combustible con medidas de conducción eficiente
En WavyDrive sabemos que, es posible reducir el gasto en combustible hasta en un 25% sin renunciar al aire acondicionado o la calefacción, uno de los elementos que más incrementan el consumo.
Teniendo en cuenta los incrementos que se han producido en los precios de los combustibles, es importante poner en práctica algunos consejos que ayuden a reducir al mínimo el consumo del vehículo y por tanto ahorrar, tales como usar eficientemente el aire acondicionado, no cargar demasiado el maletero o apostar por neumáticos de calidad y una buena presión. Estos consejos ayudarán además a prevenir fallos en el vehículo y alargarán su vida útil.
Consejos para ahorrar combustible sin renunciar al aire acondicionado
- Encender el aire acondicionado puede incrementar el consumo de combustible entre un 5% y un 20%. Por lo tanto, usar este equipamiento de forma eficiente es básico para ahorrar y reducir el consumo, sin renunciar al confort dentro del vehículo.
- Revisar el equipo: es conveniente poner el aire acondicionado en marcha antes de emprender el viaje para comprobar que no se ha deteriorado por falta de uso y que tampoco dará problemas cuando esté a pleno rendimiento.
- Reducir la temperatura antes de arrancar: cuanto más caliente esté el interior del vehículo, más energía y combustible se necesitará para ponerlo en marcha. Para intentar disminuir hasta ocho grados rápidamente, es aconsejable bajar una ventanilla y en el lado opuesto, abrir y cerrar la puerta varias veces.
- Ayudar al aire acondicionado: al arrancar el coche, se recomienda encender el aire acondicionado, abrir levemente las ventanillas y dejarlas así durante los primeros minutos del trayecto. El aire caliente pesa menos que el frío y tiende a ir hacia arriba, por lo que esta combinación facilita que salga más rápido dejando libre su hueco.
- Usar el climatizador de manera eficiente: una de las formas de sacar mayor partido al climatizador es alternar el aire acondicionado con la entrada de aire exterior y el reciclado del mismo. Es recomendable aplicar esta función cuando ya se ha conseguido la temperatura deseada y así reducir el consumo adicional.
- Mantener el coche entre 21 y 23 grados: situarse por debajo de este intervalo implica un gasto innecesario de combustible. Evitar que el aire acondicionado trabaje al máximo de potencia evitará, además, problemas en su funcionamiento.
- Bajar las ventanillas a menos de 90km/h: cuando el coche no supera los 80-90 km/h, la entrada de aire del exterior no tiene un gran efecto sobre la aerodinámica. Por tanto, cuando el trayecto es urbano es recomendable bajar las ventanillas antes que poner el aire acondicionado.
Otros consejos para ahorrar combustible
El aire acondicionado, aunque es clave, no es el único aspecto que se debe tener en cuenta si no queremos pagar de más en nuestros desplazamientos este verano. Es aconsejable también seguir estos consejos:
- Elegir unos neumáticos de calidad: los neumáticos de clase A son los que menos energía y combustible utilizan. La diferencia en consumo entre usar estos y usar otros de clase G puede llegar hasta el 7,5% (más de 300 euros de ahorro durante la vida útil del neumático). Circular con una presión inferior a la recomendada por los fabricantes también hace que el consumo aumente.
- Llevar encima lo justo y necesario: cuanto mayor es el peso, más se tiene que esforzar el motor. Por cada 100 kg de peso adicional se incrementa el consumo un 6%, reducir la carga a la mitad supondrá un ahorro importante.
- Conducir de forma eficiente: la conducción debería ser tranquila y uniforme, sin acelerones ni frenazos bruscos. Del mismo modo, es importante saber qué marcha es la más adecuada en cada momento.
- Un buen mantenimiento: es fundamental revisar anualmente todos los controles electrónicos del vehículo, además de vigilar otros aspectos como líquidos, lubricantes y filtros ya que su estado influye mucho en el consumo.