Antes de conocer las claves para alargar la vida de tus neumáticos ten en cuenta que se tratan de un elemento de máxima importancia en términos de seguridad, así que…no escatimes en ruedas.

A continuación, WavyDrive te da 5 claves para que la vida de tus neumáticos “vaya sobre ruedas”.
1. El modo de conducir
¡Más importante de lo que imaginas! Una conducción brusca no solo consume más combustible sino que, además, tus neumáticos reducen su duración ocho veces más que la media.
La vida media de un neumático oscila en torno a los 40.000 kilómetros, pero es una estimación ya que son muchos los factores que influyen en su duración.
2. La carretera
En el estado de los neumáticos también incide el tipo de carretera o vía por la que conduzcas. Por ejemplo, en las ciudades los continuos acelerones y las frenadas generan un aumento del gasto de las ruedas, mientras que las autopistas y autovías te permiten desarrollar una conducción más estable y, por tanto, los neumáticos no sufren tanto.
3. El mantenimiento
A pesar de que pocas personas tienen la rutina de revisar los neumáticos de su coche cada quince días, esta buena práctica aumenta su vida hasta un 40%.
La presión debe estar en todo momento al nivel recomendado por el fabricante, lo que evita el desgaste irregular de los neumáticos o posibles reventones. Debes saber que si tus ruedas circulan con más presión de la recomendada el desgaste se refleja por el centro, mientras que, si la presión es inferior, el desgaste se percibe en los laterales. ¡Revisa en todo momento las necesidades de tu coche y únete a la conducción segura!
4. Rotación de neumáticos
Se recomienda realizarlo en torno a los 15.000 kilómetros para que estos se desgasten de una forma regular. Ten en cuenta, por supuesto, el tipo de tracción de tu compañero de cuatro ruedas. Si tu vehículo es de tracción delantera, el cambio no se realiza igual que siendo trasera o a las cuatro ruedas.
En el primer caso, se trasladan las del eje delantero al trasero respetando su posición inicial, bien izquierda o derecha, sin embargo, las ruedas traseras cambian de lado al pasar hacia delante.
En el segundo, la maniobra es justo, al contrario, es decir, son las ruedas traseras las que se cambian de posición sin cambiar de lado y las delanteras al lado contrario en el eje trasero.
Por último, la tracción a las 4 ruedas obliga a la rotación en cruz. Eso sí, recuerda que esta maniobra en ningún momento sirve para alargar la vida de tus neumáticos o corregir un desgaste severo, si la profundidad de las bandas de rodadura es inferior a la profundidad legal: sustitución, sin dudarlo.
5. El clima
La climatología también es un factor influyente y a tener en cuenta para el cuidado de tus neumáticos. Circular con el suelo mojado no los desgasta como hacerlo por asfalto seco, irregular o uniforme y la temperatura también es determinante.

Existen neumáticos para invierno, pero estos no son recomendables para temperaturas superiores a siete grados. Si circulas con cadenas, cuidado con la velocidad, no superes los 50km/h y frena con suavidad para no deformar las ruedas.
Para alargar la vida de tus neumáticos, el equilibrio es la clave, consulta con tu mecánico de confianza y si necesitas un asesor a un solo clic, WavyDrive.